top of page

Home

PODRÁS ENCONTRAR  INFORMACIÓN SOBRE 

historia

La historia del teatro y como empezó todo sobre tablas.

ARTISTAS 

Los actores y las diferentes obras en la que participaron.

obras

Sinopsis crónicas y demás, que contaran de diferentes formas estas puestas en escena. 

teatros

Encontrarás la localización exacta de los teatros he información sobre ellos. 

AUDIO DESCRIPCIÓN PARA CIEGOSManuel Matamoros
00:00 / 03:17
FB_IMG_1502125654365.jpg

BOGOTÁ LLEGÓ A SU XV

15 Nov 2019
Por: Camilo Castillo

Durante el mes de Octubre, más exactamente del 9 al 24 de octubre se llevo a cabo una de las fiestas más importantes de la capital con 45 funciones y un evento especial que se realizo en 24 salas.

Hablamos del evento que lleva por eslogan “es tiempo de celebrar”, puesto que es la versión número 15 del Festival de teatro de Bogotá, de la cual se cumplieron todas las expectativas puesto que se ofrecía demasiado al público.

Traemos a remembranza el evento que se llevo a cabo en 2002 y 2003 que fue la semilla de lo que es hoy este festival “A LAS SALAS ALAS”, debido a que en ese momento se reunió el teatro independiente sin ningún tipo de apoyo oficial, y organizaron un festival para defender el trabajo de los espacios escénicos bogotanos. Era un acto de fe, un gesto político sin atenuantes.

Ahora en su versión número 15 ha llegado más fuerte y unido con el fin de ofrecer diferentes géneros de teatro como el circo contemporáneo, títeres para público infantil y adulto, narración oral, teatro de texto, clown, todo esto apoyado por la alcaldía de Bogotá y que está conformado por la Asociación Nacional de Salas Concertadas de Teatro de Bogotá (Asosalas).

La inauguración del Festival de Teatro de Bogotá se llevó a cabo el 9 de octubre a las 8:00 p.m. en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán con la presentación de la obra Labio de liebre del Teatro Petra y el 10 de octubre con la presentación de actos de circo del Ensamble Distrito Circo – Números que cuentan. Las obras, dirigidas por Fabio Rubiano y Erika Ortega, respectivamente, fueron ofrecidas de manera gratuita al público.

Durante el resto del mes tuvieron un costo simbólico de $5.000. La idea era que este pago sea un reconocimiento y un aporte adicional a las presentaciones y esfuerzos de los actores y gremios participantes por promover el teatro y enriquecer la escena cultural de la ciudad.

Ahora bien sabiendo todo esto estaría usted dispuesto a dejar de ir al cine gastando unas cantidades terribles de dinero versus una salida a teatro más económica y que le puede hacer ver una realidad o un pensamiento de la realidad actual.

¿Debemos ir a teatro?

IT’S YOUR STORY

Este especial es dedicado al XV festival de teatro en Bogotá

580b57fbd9996e24bc43bf44.png
55b3bed657d43af95f869ea125b553b0-m--scar
0c41e03a08161f2ad5a7e07b3e15ba5d-m--scar
a13c038057833240e5849cb8e87228c0-m--scar

EVENTO CAPITAL

©2019 por Capital Plan. Creada con Wix.com

bottom of page